Desafiar los límites de la comunicación, tal como nos propone #CONCIN2022, es cuestionarnos el tono y contenido de las conversaciones de los empleados a través de las redes sociales internas. ¿Te sumas a esta comunidad para reflexionar sobre estas cuestiones? Si tu respuesta es “Sí”, te esperamos el 28, 29 y 30 de septiembre en el encuentro online más grande de iberoamérica. Para participar solo tenés que inscribirte aquí
Y hasta que nos encontremos, te dejamos con este artículo para que disfrutes de las palabras de Mónica Izaguirre que nos invita a explorar el universo de los diálogos en las organizaciones.
Los empleados publicando opiniones de la organización en las redes. ¿Es bueno o malo?
La comunicación interna hace mucho tiempo que dejó de ser un secreto escondido entre cuatro paredes institucionales. Si hacemos memoria, en tiempos analógicos, la única manera de saber un poco más sobre cómo funcionaba una empresa era a través de reuniones sociales donde escuchábamos a amigos y familiares que trabajaban en ellas. También si eras testigo anónimo de una charla entre empleados en un ascensor o en los pasillos de un supermercado.
Hoy cualquier empleado cuenta su experiencia en las redes. La pregunta que me hago es qué historias se están contando.
Se puede formar a una organización para gestionar tantas voces que hasta hoy son más confiables que los artículos patrocinados. La recomendación de un empleado o cliente tiene más impacto.
Hay avidez por conocer las experiencias de personas reales.
Sin embargo, ¡atención! como toda gran vidriera en algún momento aparecerá el ceño fruncido de clientes, consumidores, y el público en general, ante publicaciones tan eufóricas y positivas.
Preguntas para los responsables de recursos humanos, comunicadores, comerciales y directivos. ¿Hasta dónde lo que aparece publicado se hace por compromiso, es decir, para quedar bien con los de arriba?. ¿Cómo expresar buenas opiniones genuinas sin empalagar? ¿Corremos el riesgo que los posteos demasiado dulces no aplaquen la sed y alejen a nuestro público objetivo?
Gracias www.embrion2.com por colaborar con este contenido para nuestro blog.